Blog Post

Anti-arrugas perfectos para una piel radiante

Raúl Rauf • 10 de septiembre de 2024

En la búsqueda de una piel más joven y libre de arrugas, muchas personas recurren a tratamientos no invasivos que ofrecen resultados eficaces sin necesidad de pasar por el quirófano. Uno de los procedimientos más populares y avalados por la ciencia es el uso de neuromoduladores, sustancias que ayudan a relajar los músculos faciales responsables de las líneas de expresión y arrugas.

¿Qué son los neuromoduladores anti-arrugas?


Los neuromoduladores son compuestos que, cuando se inyectan en pequeñas dosis en áreas específicas del rostro, bloquean temporalmente las señales nerviosas que hacen que los músculos se contraigan. Esta relajación muscular permite que la piel repose, suavizando las arrugas y líneas finas que aparecen con el tiempo, como las patas de gallo, las líneas del entrecejo y las arrugas en la frente.

¿Cómo funciona este tratamiento?


El proceso es rápido y prácticamente indoloro. Un profesional de la medicina estética aplicará el neuromodulador en puntos estratégicos del rostro, utilizando una aguja muy fina. En pocos días, notarás cómo las áreas tratadas comienzan a relajarse y, como resultado, la piel se ve más tersa y joven.

A diferencia de otros tratamientos más invasivos, el uso de neuromoduladores no requiere tiempo de recuperación. Puedes retomar tu rutina diaria inmediatamente después de la sesión, aunque se recomienda evitar el ejercicio intenso y la exposición al calor en las primeras 24 horas.

Beneficios del tratamiento con neuromoduladores


Este procedimiento es una de las opciones favoritas para aquellos que buscan resultados naturales y temporales. Algunos de los beneficios más destacados son:


- Resultados rápidos y visibles: En cuestión de días, las líneas de expresión se reducen visiblemente, logrando un rostro rejuvenecido.


- No es permanente: El efecto del tratamiento tiene una duración aproximada de 3 a 6 meses, por lo que se puede ajustar o modificar según los resultados deseados.


- Mínimo riesgo: Cuando es administrado por un profesional cualificado, es un tratamiento seguro con un bajo riesgo de efectos secundarios.


- Apropiado para diferentes edades: Aunque suele ser popular entre personas de 30 a 50 años, los neuromoduladores también se pueden usar como prevención en edades más tempranas.

Conclusión


El tratamiento con neuromoduladores ha demostrado ser una de las mejores opciones para quienes buscan rejuvenecer su rostro de manera no invasiva. Con resultados visibles en pocos días y un procedimiento sencillo, es fácil entender por qué tantas personas eligen este método para combatir los signos del envejecimiento.

Si estás considerando este tipo de tratamiento, no dudes en consultar con un especialista que te guíe y te ofrezca un plan personalizado para lograr los resultados que deseas.

7 de enero de 2025
Mito 1: Ver la caída masiva lleva a la alopecia. Realidad: La caída masiva no siempre está relacionada con la alopecia. En muchos casos, puede ser un proceso temporal que no afecta la densidad capilar. Mito 2: La alopecia se debe al estrés. - Realidad: Aunque el estrés puede causar caída temporal de cabello, la alopecia androgénica es un proceso genético y hormonal. Mito 3: Si te lavas frecuentemente con champú te quedarás calvo. - Realidad: Lavar el cabello con frecuencia y mantenerlo limpio es beneficioso para la salud capilar. Mito 4: Es bueno realizar pausas y descansos en el tratamiento de la alopecia. - Realidad: La alopecia androgénica es un proceso crónico que requiere un tratamiento continuo para mantener el cabello saludable. Mito 5: Cuanto más te lavas con champú, más graso vuelve el pelo. - Realidad: Lavar el cabello con champú elimina la grasa acumulada y ayuda a mantener el cuero cabelludo limpio. El cabello graso se beneficia de lavados más frecuentes.
imagen de acido hialuronico creada con IA
11 de diciembre de 2024
Los beneficios de Acido hialuronico.
Por Raúl Rauf 10 de diciembre de 2024
¿Qué es el injerto de pelo? El injerto de pelo es una técnica quirúrgica avanzada utilizada para restaurar el cabello en las zonas del cuero cabelludo que han perdido densidad o han quedado completamente calvas. Este procedimiento consiste en trasplantar folículos pilosos desde una zona densa de cabello (como la parte posterior o los laterales de la cabeza) hacia las áreas despobladas. El injerto de pelo no solo es eficaz para restaurar el cabello, sino que también produce resultados naturales y duraderos, que se asemejan al crecimiento normal del cabello del paciente. Hoy en día, el injerto de pelo es una de las soluciones más populares y efectivas para combatir la calvicie de patrón masculino y femenino. En Clínica Stella, utilizamos las técnica más innovadora y personalizada. Se llama método FUE (Extracción de Unidades Foliculares).
Ver todas las entradas

Si estás interesado en saber más sobre nuestros tratamientos faciales, Corporales o Capilares o deseas programar una consulta, contáctanos en Clínica Stella. Nuestro equipo está listo para asesorarte y ofrecerte el mejor tratamiento según tus necesidades.


C/ Cronista Juan de la Torre 3, Portal 2, Úbeda

Jaén, 23400

Fijo. 953034190

Móvil: 678092392

Contáctenos

Utilizamos cookies para asegurarse de que le damos la mejor experiencia en nuestro sitio. Si desea cambiar sus preferencias, puede hacerlo siguiendo las instrucciones aquí.
×
Share by: