Blog Post

Cómo lograr resultados naturales con injerto de pelo: Casos y cuidados

Raúl Rauf • 10 de diciembre de 2024

¿Qué es el injerto de pelo?


El injerto de pelo es una técnica quirúrgica avanzada utilizada para restaurar el cabello en las zonas del cuero cabelludo que han perdido densidad o han quedado completamente calvas. Este procedimiento consiste en trasplantar folículos pilosos desde una zona densa de cabello (como la parte posterior o los laterales de la cabeza) hacia las áreas despobladas.

El injerto de pelo no solo es eficaz para restaurar el cabello, sino que también produce resultados naturales y duraderos, que se asemejan al crecimiento normal del cabello del paciente. Hoy en día, el injerto de pelo es una de las soluciones más populares y efectivas para combatir la calvicie de patrón masculino y femenino.

En Clínica Stella, utilizamos las técnica más innovadora y personalizada. Se llama método FUE (Extracción de Unidades Foliculares).


¿Por qué un injerto de pelo es la mejor opción para recuperar tu cabello?


Cuando se trata de restaurar el cabello perdido, hay varias opciones disponibles en el mercado, como medicamentos, cremas o productos cosméticos, pero el injerto de pelo se distingue por ser una de las soluciones más efectivas, duraderas y naturales. Aquí te explicamos por qué:


1. Resultados naturales


El principal beneficio de un injerto de pelo es que los resultados son increíblemente naturales. A diferencia de los tratamientos tópicos que solo actúan superficialmente, el injerto capilar trabaja con la propia biología del paciente. Los folículos pilosos que se trasplantan son los del propio paciente, lo que significa que el cabello que crece a partir de estos folículos tendrá el mismo color, textura y grosor que el cabello original del paciente.

Los cirujanos capilares, como los de Clínica Stella, diseñan y planifican cuidadosamente el patrón de crecimiento de los folículos para que el cabello trasplantado se mezcle de manera armoniosa con el cabello existente. Esto asegura un acabado estéticamente impecable.


2. Solución permanente


El injerto de pelo es una solución permanente para la pérdida de cabello. Una vez que los folículos pilosos se trasplantan en la zona calva, crecen de manera similar al cabello original. No se necesitan más sesiones, ni productos continuos para mantener el resultado, ya que los folículos trasplantados son resistentes a la calvicie.

Esto contrasta con los tratamientos de medicamentos o tópicos, que requieren su uso continuado para mantener los resultados. 


3. Baja invasividad y recuperación rápida


El injerto de pelo es un procedimiento mínimamente invasivo, lo que significa que no requiere grandes cortes ni puntos de sutura, especialmente si se emplea la técnica FUE (Extracción de Unidades Foliculares). En la técnica FUE, los folículos se extraen de forma individual, lo que reduce significativamente el daño al cuero cabelludo y, por lo tanto, acelera el proceso de recuperación.

En términos de tiempo, los pacientes pueden esperar volver a sus actividades diarias en un plazo de pocos días después del procedimiento. A pesar de que se recomienda descansar de actividades intensas durante las primeras semanas, la recuperación es generalmente rápida y sencilla.


4. Mejora significativa de la autoestima


La pérdida de cabello puede afectar profundamente la autoestima de las personas. Muchos pacientes que se someten a un injerto de pelo experimentan una mejora significativa en su confianza personal y bienestar emocional. El cabello restaurado no solo mejora la apariencia física, sino que también ayuda a las personas a sentirse más seguras y cómodas consigo mismas.


Técnica utilizada para el injerto de pelo.


Existen dos técnicas principales para realizar un injerto de pelo: FUE (método utilizado en Clínica Stella) y FUT. Ambas son efectivas, pero se diferencian en el enfoque quirúrgico, lo que puede hacer que una sea más adecuada para ciertos pacientes que la otra.


FUE (Extracción de Unidades Foliculares)


La técnica FUE es actualmente la más popular para los injertos de pelo debido a sus numerosas ventajas. En este procedimiento, los folículos pilosos se extraen de manera individual de la zona donante mediante un dispositivo especializado que realiza pequeñas incisiones circulares. Luego, estos folículos se implantan cuidadosamente en las zonas de calvicie.


• Ventajas :


o No deja cicatrices lineales visibles, ya que los folículos se extraen uno por uno.


o Proceso de recuperación más rápido y menos doloroso.


o Más precisa y personalizada, lo que permite un diseño más natural de la línea capilar.


• Ideal para :


Pacientes que buscan resultados con un mínimo de cicatrices y aquellos que desean una recuperación más rápida.




FUT (Trasplante de Unidades Foliculares)


La técnica FUT, es menos utilizada que la FUE y menos habitual en la actualidad. En este procedimiento, se extrae una tira de piel del área donante, que luego se divide en unidades foliculares para su posterior implantación.

 

Cuidados postoperatorios para garantizar los mejores resultados


Aunque el injerto de pelo es un procedimiento mínimamente invasivo, es fundamental seguir una serie de cuidados postoperatorios para asegurar que el trasplante sea exitoso y los resultados sean lo más naturales posible. Estos cuidados incluyen:


1. Protección de la zona tratada

El área del injerto es delicada después del procedimiento. Durante las primeras semanas, es crucial evitar la exposición directa al sol, ya que esto puede dañar los folículos trasplantados. El cirujano puede recomendar el uso de sombreros o protectores para minimizar la exposición.


2. Evitar el ejercicio intenso

El ejercicio físico intenso, como el levantamiento de pesas o los deportes de contacto, debe evitarse durante al menos 15 días después del injerto. La sudoración excesiva y las presiones físicas sobre el cuero cabelludo pueden afectar negativamente el proceso de curación y el crecimiento de los folículos.


3. Uso de productos recomendados por el cirujano

Para optimizar los resultados del injerto de pelo, es esencial usar los productos capilares recomendados por el cirujano, como champús suaves y tratamientos postoperatorios. Estos productos ayudan a prevenir infecciones y a mantener el cuero cabelludo limpio y saludable durante el proceso de cicatrización.


4. Evitar rascarse o frotarse el área tratada

Es importante no rascarse ni frotarse el cuero cabelludo durante las primeras semanas, ya que esto puede dañar los folículos trasplantados e incluso causar infecciones. Si el paciente siente picazón, es mejor usar cremas o lociones calmantes recomendadas por el cirujano.



Casos de éxito con injerto de pelo


En Clínica Stella, hemos trabajado con numerosos pacientes que han experimentado transformaciones asombrosas tras su injerto de pelo. Desde personas que perdieron el cabello por la alopecia androgénica hasta pacientes que sufrían de pérdida de cabello debido a lesiones o cicatrices, nuestros pacientes han logrado restaurar su confianza y disfrutar de una melena densa y natural.


Aquí te mostramos algunos ejemplos de casos exitosos:


• Caso 1: 

Un paciente de 38 años con alopecia avanzada en la zona frontal. Después de un injerto de pelo FUE, el paciente experimentó un crecimiento uniforme y natural, recuperando su línea capilar y la densidad que había perdido.


• Caso 2:

 Una paciente femenina que sufrió pérdida de cabello por factores hormonales. Gracias al injerto de pelo, pudo restaurar la densidad capilar en la parte superior de su cabeza, logrando un resultado satisfactorio y estéticamente armonioso.


FAQ sobre el injerto de pelo


1. ¿Es doloroso el procedimiento de injerto de pelo?

El procedimiento se realiza bajo anestesia local, por lo que el paciente no experimentará dolor durante la cirugía. Tras la operación, algunos pacientes pueden sentir molestias leves, que se pueden controlar con analgésicos prescritos.


2. ¿Cuánto tiempo tarda en notarse el resultado final?

El cabello trasplantado comienza a crecer a los 3-4 meses, pero el crecimiento completo se observa entre 6 y 12 meses después de la intervención.


3. ¿Puedo trasplantar cabello en otras zonas, como la barba o las cejas?

Sí, el injerto de pelo no solo se utiliza para el cuero cabelludo, también se puede realizar en zonas como la barba, las cejas o la línea del bigote.


Si estás interesado en saber más sobre nuestros tratamientos faciales, Corporales o Capilares o deseas programar una consulta, contáctanos en Clínica Stella. Nuestro equipo está listo para asesorarte y ofrecerte el mejor tratamiento según tus necesidades.


C/ Cronista Juan de la Torre 3, Portal 2, Úbeda

Jaén, 23400

Fijo. 953034190

Móvil: 678092392

Contáctenos

Share by: